RELIEVE
El relieve de Panmá se clasifica en Tierras altas de origen volcánico y Tierras bajas de origen sedimentario las cuales representan el 70% del territorio panameño. Los sistemas montañosos atraviesan todo el país. Su serranía más importante penetrapor el oeste y tiene una elevación media de 1.525 m. El río más importante por su extensión es el Tuira. Otros cursos fluviales destacados son: el río Bayano, el Santa María y el río Chagres.Ambas costas panameñas tienen numerosas lagunas, bahías y golfos.
El golfo de Panamá está situado en el Pacífico y en él se ubica el archipiélago de las Perlas, pero el más Importante para nuestro conquistador Vasco Núñez de Balboa fue el Golfo de Dairén, descubierto aproximadamente cerca del año 1500, junto con la costa de Venezuela, las Antillas y las costas brasileñas. Un dato curioso es que en esta zona se registran las precipitaciones pluviométricas mayores en todo el continente americano, lo que supuso mayores dificultades para la expedición de Balboa. La primera ciudad habitada por europeos acompañantes de Balboa lleva el nombre de este golfo:Santa Maria del Dairén.
Realizado por Carlos
RELIEVE COSTEROS (realizado por Jesús)
Golfos: De los Mosquitos, San Blas
.

Bahias:Almirante, Anachucuna, Caledonia, Limón, Nombre de Dios, Portobelo
Bahía del Almirante Bahía de Anechucuna
Bahía de Caledonia Bahía del limón
Bahía del Nombre de Dios Bahía Portobelo
Rios de Panama:

rio Sabajo

río Masacre
río Teta
río Bonyic
Mares de Panamá:
Costas de Veragua
Mar Coiba
Mar Bocas del Toro
Mar la Estrella